Barranquilla, Colombia – La Selección Colombia dejó escapar dos puntos valiosos en su propia casa tras empatar 0-0 ante Perú en el Estadio Metropolitano, por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El equipo de Néstor Lorenzo no logró romper el muro defensivo peruano y sumó su quinto partido consecutivo sin ganar, dejando sensaciones agridulces entre los aficionados.
⚽ Un partido con más intención que contundencia
Desde el primer minuto, Colombia intentó imponer condiciones con un esquema ofensivo liderado por Luis Díaz y Jhon Arias, apoyados por la juventud y velocidad de Yáser Asprilla. La posesión fue claramente tricolor —más del 70%—, pero el dominio no se tradujo en ocasiones claras de gol.
Perú, dirigido por Jorge Fossati, se mostró ordenado en defensa y aprovechó los espacios para buscar el contragolpe. De hecho, la acción más peligrosa del partido estuvo en los pies del peruano Edison Flores, quien exigió al debutante arquero colombiano Kevin Mier en el segundo tiempo.
🧤 Kevin Mier, el debut y lo poco rescatable
La gran novedad del partido fue el debut del joven portero Kevin Mier, quien reemplazó al lesionado Camilo Vargas. Con apenas 24 años, Mier se mostró sereno bajo los tres palos y respondió con personalidad en las pocas acciones de peligro. Aunque no tuvo demasiado trabajo, su actuación fue una luz en medio de un equipo que careció de ideas en ataque.
📉 Clasificación apretada: ¿riesgo de repechaje?
Con este empate, Colombia suma 21 puntos y se mantiene en la sexta posición, la última que otorga clasificación directa al Mundial. Sin embargo, la situación es tensa, ya que Venezuela (7°) quedó a solo tres puntos, en zona de repechaje. La tabla sudamericana, al cierre de la fecha 15, está así:
Posición | Selección | Puntos |
---|---|---|
1 | Argentina | 34 |
2 | Ecuador | 24 |
3 | Paraguay | 24 |
4 | Brasil | 22 |
5 | Uruguay | 21 |
6 | Colombia | 21 |
7 | Venezuela | 18 |
8 | Bolivia | 14 |
9 | Perú | 11 |
10 | Chile | 10 |
🇦🇷 El desafío más grande: Argentina en Buenos Aires
Colombia tendrá muy poco tiempo para corregir errores. El próximo martes 10 de junio enfrentará a la poderosa Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El equipo de Lionel Scaloni ya está clasificado y se mantiene invicto como local, con figuras como Messi, Julián Álvarez y Rodrigo De Paul en gran forma.
Será una prueba de fuego para un equipo colombiano que, si bien ha mostrado solidez defensiva, sufre una preocupante sequía ofensiva. De no obtener puntos en Buenos Aires, la Tricolor podría caer a zona de repechaje si Venezuela gana su próximo encuentro.
🔎 ¿Qué debe cambiar Colombia?
-
Más creatividad en el medio: La ausencia de un generador de juego claro sigue siendo un problema. Se necesita mayor conexión entre volantes y delanteros.
-
Finalización urgente: La falta de gol preocupa. Colombia solo ha anotado 3 goles en sus últimos 5 partidos.
-
Decisiones técnicas: Se cuestiona el manejo de Lorenzo en los cambios y la falta de variantes en ataque.
🗣️ Conclusión
El empate ante Perú no solo sabe a poco, sino que pone en jaque el camino de Colombia hacia el Mundial 2026. En una eliminatoria tan ajustada como la sudamericana, cada punto es oro. La Tricolor deberá mostrar carácter y eficacia si quiere sumar en Buenos Aires y seguir soñando con una nueva cita mundialista.